Coparmex Hidalgo hace un llamado al gobierno federal a replantear la polÃtica económica.
Por: Ricardo Rivera BarquÃn | 31 de octubre de 2019
Por: Ricardo Rivera BarquÃn | 31 de octubre de 2019
Contenido
Ante los preocupantes resultados en los indicadores del tercer trimestre 2019 de la economÃa en nuestro paÃs, la Confederación Patronal de la República Mexicana en Hidalgo hace un llamado al Gobierno Federal para hacer los ajustes pertinentes y replantear su polÃtica económica.
Existe preocupación del sector empresarial ya que en lo que va del año, se registra una tasa de crecimiento anual de enero a septiembre del 0.0%.
Según el Indicador trimestral de la actividad económica estatal durante el segundo trimestre de 2019 Hidalgo se encuentra en retroceso económico de -2.3% respecto al trimestre anterior y con -1.2% respecto al mismo trimestre de 2018.
Estado |
Variación % respecto al trimestre previo |
Variación % respecto al mismo trimestre de 2018 |
Hidalgo |
(-) 2.3 |
(-) 1.2 |
La caÃda del PIB a tasa anual es la primera que se observa desde el primer trimestre de 2019. El proceso de desaceleración que hoy se materializa en una tasa negativa inició a finales del año pasado, pero se acentuó a inicios de 2019, fortaleciendo la hipótesis de que la dinámica económica de México responde más a condiciones internas de confianza e inversión que a condiciones externas.
El INEGI presentó las cifras del crecimiento del PIB para el tercer trimestre de 2019, en donde se indica que la tasa anual cayó -0.4% respecto del tercer trimestre de 2018. Comparado con el tercer trimestre de 2018, las actividades secundarias decrecieron -1.8% y las actividades terciarias con un crecimiento anual de 0% se encuentran estancadas.
En este sentido, el subejercicio del gobierno continúa ya que el gobierno ha dejado de gastar 232,100 millones de pesos, recursos que estaban planeados para este periodo. Se destaca el fuerte deterioro de un sector clave como es el de la construcción, puntualizando la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras
(ENEC), INEGI, muestra que la producción total de las empresas constructoras de julio y agosto mantuvieron caÃdas mensuales y anuales.
En Coparmex Hidalgo manifestamos que este incipiente crecimiento se explica solamente por el desempeño de las actividades primarias (3.5% trimestral). Por su parte, las actividades secundarias decrecieron (-0.1%) y las terciarias se quedaron estancadas (0.0%). Preocupa por que estas últimas representan el 95% de la actividad económica de México.
Finalmente consideramos que estas señales son altamente preocupantes, por lo que es necesario que ante un escenario complejo el Gobierno Federal busque los mecanismos necesarios para impulsar la inversión privada, generando confianza y certidumbre que compensen las señales adversas como el caso del aeropuerto y su polÃtica en materia energética.
Muchas Gracias
L.S.C.A Ricardo Rivera BarquÃn
Presidente
Coparmex Hidalgo, S.P.
Articulos relacionados
Por: Ricardo Rivera BarquÃn | 11 de febrero, 2020
La Confederación Patronal de la República Mexicana se congratula de que este martes 11 de febrero, más de 150 empresas y organizaciones -con el liderazgo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE...
Por: Ricardo Rivera BarquÃn | 31 de octubre, 2019
Ante los preocupantes resultados en los indicadores del tercer trimestre 2019 de la economÃa en nuestro paÃs, la Confederación Patronal de la República Mexicana en Hidalgo hace un llamado al Go...
Por: Ricardo Rivera BarquÃn | 18 de agosto, 2020
- Organismos internacionales lo recomiendan como barrera al contagio.
- Exhortamos al Gobierno federal para que el uso de cubrebocas se convierta en polÃtica pública y se aplique en todos l...
Tel. (771) 713 5050
Mail: [email protected]
Corporativo:
Lote 2 del lote 6, Fracc. Comercial y de Servicos el Palmar 1, Pachuca, Hgo.
Todos los derechos reservados 2019 Coparmex Hidalgo